Con eventos más recientes como la guerra de impuestos entre China y Estados Unidos y la rápida expansión del COVID-19 el mundo parece nivelarse mediante los flujos de personas y capitales que difuminan las fronteras. Sin embargo, esta ilusión de principios de siglo se ha ido desgastando, dando lugar a diversos teóricos que cuestionan la afirmación de Friedman y vislumbran un mundo desigual.
Category: Uncategorized
Gender discrimination is an issue that has been around for a very long time. There are multiple things and ways of living that cause the balance of equality to be inclined one way, systemically inclined men’s track, leaving women and other genders on the side.
La pandemia del coronavirus ha transfigurado casi todos los espectros de la vida humana. En los últimos meses casi todos los países del mundo se han visto sometidos a cuarentenas forzadas por el creciente aumento de los casos heredados por la pandemia. Estos confinamientos, han generado que algunos ecosistemas se empiecen a regenerar o limpiar debido a la disminución en los niveles de contaminación causada por los humanos. Lo que ha generado falsas conclusiones por parte de varias personas, planteado la idea que los humanos somos una “plaga” para el ambiente y la naturaleza a nivel general.
María Belén Grijalva *Miniartículo redactado en agosto de 2020 Largos meses de confinamiento, casi dos…
Para este artículo quiero enfocarme en lo que paso en la marcha del 8 de marzo, donde varias personas se reunieron para protestar contra la violencia hacia la mujer, lo sorprendente es que varias mujeres expresaron su descontento al ver mujeres trans unidas a la lucha.
Andrea Silva La concepción de la noción de universalidad de los derechos humanos se basa…
Mateo Villaquirán *Miniartículo redactado el 5 de septiembre de 2020 Entre demagogos, chimbadores, políticos de antaño y outsiders, nos aproximamos a un…
Esthefanía Cárdenas La presencia de flotas pesqueras chinas en el continente americano no ha sido…
Joshebeth Mena Según el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo se define a la corrupción política como soborno,…
Una campaña electoral cambió drásticamente desde la adopción de las redes sociales en el país. Cabe recalcar que para el 2021 el 92% de la población ecuatoriana se encuentra conectada a internet a través de un teléfono móvil. Pero un dato que llama la atención es que el 97% de los usuarios que acceden a internet a través de un teléfono móvil tienen por lo menos una red social.